Os presentamos un blog donde podreis encontrar materiales y recursos educativos imprimibles y digitales. Esta destinado a maestros de Educación Infantil, Educación Primaria y también a las familias.
viernes, 31 de enero de 2014
miércoles, 8 de enero de 2014
“Entreparadas”, un documental que rompe barreras

Una iniciativa de la Asociación de Prevención de Accidentes de Tráfico PAT (APAT) Galicia
29 noviembre 2013
Entreparadas es una película-documental que narra la historia de cómo 16 personas se integran en un proyecto común cuyo objetivo es realizar una serie de pequeñas representaciones teatrales en el interior de un autobús, entre parada y parada, para fomentar el uso del transporte público como un marco de convivencia también. Ese es el objetivo, el último destino, pero en esta historia lo importante es el camino que recorren para conseguirlo, superando cada uno de ellos sus propias dificultades. Las representaciones teatrales son historias populares; los actores, personas como Felisa, una inmigrante de Guinea Ecuatorial invidente que coge cada día el autobús para ir a la Universidad ayudada por su bastón, o José, que tiene parálisis cerebral de nacimiento y durante el transcurso del rodaje consigue sacar el permiso de conducir…¡A la primera!
Una iniciativa premiada
La idea parte de la Asociación de Víctimas de Accidentes de Tráfico de Galicia ( PAT-APAT) y más concretamente de Maximo Cid, policía municipal de Ourense y persona muy activa en el ámbito de la seguridad vial. El objetivo original es fomentar la convivencia y el lado más humano del transporte público. Se busca a los actores entre personas normales de diferentes asociaciones (Asociación contra el Cáncer, el Comité Antisida, AIXIÑA, asociaciones de inmigrantes, pacientes del Centro Psiquiátrico Cabaleiro Goás, de la Unidad de Violencia de Género, del grupo de Adultos Municipal, del Centro de menores con medidas judiciales TRAMA, de Víctimas de Tráfico...).
Elena Seijo se encarga de la dirección teatral y el director cinematográfico, Toño Chouza, del documental que ha sido galardonado con el premio a la mejor película del Festival sobre Cine y Discapacidad de Collado Villalba 2013.
Elena Seijo se encarga de la dirección teatral y el director cinematográfico, Toño Chouza, del documental que ha sido galardonado con el premio a la mejor película del Festival sobre Cine y Discapacidad de Collado Villalba 2013.
Facilitar la movilidad de las personas discapacitadas, objetivo de la DGT
Dentro de su Plan Estratégico, la Dirección General de Tráfico se marca como objetivos:
• Mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad favoreciendo su movilidad y el acceso a los servicios que ofrece la comunidad.
• Potenciar entornos accesibles mejorando de este modo sus desplazamientos, siempre que sea posible de manera autónoma.
• Integrar la educación vial como una habilidad social en los programas formativos: centros específicos, ocupacionales...
• Potenciar acciones conjuntas con otras Instituciones o Entidades a favor de la situación y mejora de las personas con discapacidad (FEAPS, CERMI,ONCE,FAMMA…)
• Concienciar y sensibilizar al resto de la sociedad mediante campañas u otras acciones que tengan como objetivo generar la consideración y atención hacia las personas con diversidad funcional y/o con discapacidad.
• Promover y facilitar el acceso al permiso de conducir de las personas con discapacidad, siempre que sea posible. Mediante el diseño de recursos didácticos u otras propuestas sobre los contenidos de Seguridad Vial que se desarrollarán a posteriori, en el entorno de la autoescuela.
• Mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad favoreciendo su movilidad y el acceso a los servicios que ofrece la comunidad.
• Potenciar entornos accesibles mejorando de este modo sus desplazamientos, siempre que sea posible de manera autónoma.
• Integrar la educación vial como una habilidad social en los programas formativos: centros específicos, ocupacionales...
• Potenciar acciones conjuntas con otras Instituciones o Entidades a favor de la situación y mejora de las personas con discapacidad (FEAPS, CERMI,ONCE,FAMMA…)
• Concienciar y sensibilizar al resto de la sociedad mediante campañas u otras acciones que tengan como objetivo generar la consideración y atención hacia las personas con diversidad funcional y/o con discapacidad.
• Promover y facilitar el acceso al permiso de conducir de las personas con discapacidad, siempre que sea posible. Mediante el diseño de recursos didácticos u otras propuestas sobre los contenidos de Seguridad Vial que se desarrollarán a posteriori, en el entorno de la autoescuela.
Qué hacer para acceder al permiso
Las personas con alguna discapacidad que quieran acceder al permiso de conducir, deben dirigirse a un Centro de Reconocimiento donde se valorará su discapacidad y se emitirá un informe recomendando las adaptaciones que necesite el vehículo. En muchos casos, deberá ser el Servicio de Salud de su Comunidad Autónoma el que emita este informe. También es posible que se le exija una prueba en pista con la presencia de examinadores de tráfico para comprobar la idoneidad de las adaptaciones. Con estos informes, y una vez superados los correspondientes exámenes, la Jefatura Provincial de Tráfico emitirá el permiso de conducir indicando las adaptaciones necesarias en el vehículo o las restricciones que se establezcan. Unos 60.000 conductores precisan adaptaciones en su vehículo, según los datos de la DGT.
CURSOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
A través de esta página destacamos los cursos que consideramos de interés para personas con discapacidad o profesionales del sector:
- Curso: Construyendo comunidad desde la (dis)capacidad. Organizado por Bolunta. Del 28 de febrero al 1 de marzo de 2014. Tno. 94 4161511. bolunta@bolunta.org.
- Máster en Salud Mental y Clínica Social. Organizado por la Universidad de León. Modalidad: Online y/o Semi Presencial. Duración: 18 meses. Más información
.
- Curso: Trastornos por Déficit de Atención. Organizado por la Fundación CALVIDA. Del 15 de enero al 16 de febrero. Precio: 90 euros. Tno. 944997215. info@calvida.com.
- Curso de formación multidisciplinar en demencias neurodegenerativas. Organizado por la Fundación CIEN-Fundación Reina Sofía (UIPA) y el Departamento de Psicología Básica I de la UNED. Del 24 al 28 de febrero de 2014. saragarciaherranz@gmail.com.
- Curso: Trastornos del apego. Organizado por Aula Virtual de la Editorial Psimática. Inicio: 17 de febrero de 2014. Duración: 4 semanas. Precio: 80 euros. Tno. 914475052. aulavirtual@psimatica.net, info@psimatica.com.
- Máster en Dirección y Liderazgo de Empresas de Tecnología Biomédica (CEOBio). Organizado por Next International Business School. Modalidad: Presencial. Inicio: 18 de octubre del 2014. Fin: 20 de junio del 2015. Más información
.
- Postgrado en Neuropsicología y Demencias. Organizado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Modalidad: Online. Duración: 6 meses. Más información
.
- Curso de Psicología: Especialización en Hiperactividad y déficit de atención: del trastorno al síntoma. Organizado por la Universidad de León. Modalidad: Online. Duración: 4 meses. Más información
.
- Curso de formación multidisciplinar en demencias neurodegenerativas. Organizado por la Unidad de Investigación del Proyecto Alzheimer Fundación CIEN-Fundación Reina Sofía (UIPA) y el Departamento de Psicología Básica I de la UNED. Del 24 al 28 de febrero. saragarciaherranz@gmail.com.
- Programa de formación en intervención y apoyos para personas con TEA y sus familias. Organizado por la Asociación CEPRI. Días 14 de febrero y 8 de marzo de 2014. Tnos. 62562231 y 62562212. formacion@asociacioncepri.org.
- Curso de Postgrado Especialista Universitario en Prevención de Riesgos y Promoción de la Salud. Impartido por la UNED con la colaboración de la Fundación MAPFRE. Del 16 enero al 16 septiembre de 2014. Matriculación hasta el 5 de enero de 2014. Más información
.
- Curso gestión del voluntariado. Organizado por PROADE. Duración: 6 semanas. Modalidad: Online. Precio: 95 euros. Más información
.
- Curso de Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales. Organizado por CEAC. Más información.
- Curso de Auxiliar en Educación Especial. Organizado por el Centro Nacional de Educación a Distancia de México. Modalidad: Online. Precio: 240 euros. Más infomación
.
- Master en Salud, Integración y Discapacidad en Madrid. Organizado por la Universidad Complutense de Madrid - Facultad de Medicina. Modalidad: Presencial. Más información
.
- Curso de Experto Universitario en Gestión de Centros Sociales y de Tercera Edad. Organizado por la Fundación UNED. Modalidad: A distancia. Precio: 1.200 euros. Tno. 913863202. gestion.cursos@fundacion.uned.es.
- Cursos de Postgrado en Enfermedad Mental y Alteraciones de la Conducta en Discapacitados. Organizados por la Universidad Internacional de Catalunya - Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Modalidad: Presencial. Fecha inicio: Matrícula Abierta. Más Información
.
- Curso de accesibilidad en los espacios naturales. Duración: 60 horas. Precio: 60 euros. Modalidad: Online. info@laciudadaccesible.com.
- Curso: Orientación educativa e intervención psicosocial en la discapacidad. Modalidad: Online. Precio: 720 euros. Precio: 240 euros. Duración: 3 Cuatrimestres, 480 horas. Más información
.
- Seminario Introducción a la terapia asistida con perros. Organizado por el CLUB SOCIAL-CAN. Precio: 70 euros. Duración: 8 horas. Modalidad: Presencial. Más información
.
- Curso: Técnicas Educativas y Psicopedagógicas en la Discapacidad Auditiva. Organizado por el Instituto Virtual De Ciencias Humanas. Modalidad: Presencial. Inicio: Matrícula Abierta. Más información
.
- Master Universitario en Actividad Físico-deportiva, Personas con Discapacidad E Integración Social. Organizado por la Universidad Autónoma de Madrid - Facultad de Formación de Profesorado y Educación. Modalidad: Presencial. Inicio: Matrícula Abierta. Más información
.
- Cuidador de Discapacitados Físicos y Psíquicos. Organizado por la Asociación Española de Enseñanzas Técnico Profesionales. Más información
.
- Desarrollo de procesos de acompañamiento desde la planificación centrada en la persona: desarrollando planes de vida y de apoyo personalizado. Organizado por el Centro de Estudios sobre Discapacidad y Promoción de la Autonomía Personal (DIPAP) de la Universidad de Murcia. Tnos. 654998556 y 868884028. um.secretarium@gmail.com.
- Curso Internacional de senos Maxilares y Base de Cráneo. Organizado por la Asociación Panamericana de Otorrinolaringologia y C.C.C.. Del 17 al 19 de enero del 2014. hr@drhectorruiz.com.ar, drhruiz@gmail.com.
- Curso: “Equipo de Buceo”. Organizado por QDIVERS. Precio: 40 euros. Duración: 3 horas. Tno. 609437865. info@qdivers.es.
- Curso Superior Universitario en Intervención Social e Integración. Organizado por la Universidad Rey Juan Carlos y cedeco. Más información
.
- Curso Sistemas aumentativos/alternativos de comunicación. Organizado por Infortea. Se celebrará en Madrid los días 13 y 14 de diciembre de 2013. Más información
.
- Cursos de Técnico Superior en Atención a Discapacitados. Organizado por INFOREM. Modalidad: A distancia. Precio: 350 euros. Más información
.
- Formación gratuita para trabajadores con discapacidad del sector empresarial. Organizado por metodo. Tno. 900812902, 986113808. Beatrizfreido@metodoconsultores.com.
- Cursos de Monitor de Actividades Acuáticas para Discapacitados y Embarazadas a Distancia. Organizado por EUROINNOVA FORMACIÓN. Modalidad: A Distancia. Duración: 200 Horas. Precio: 180 euros. Más información
.
- Cursos de Accesibilidad Universal. La Relación con Personas con Discapacidad. Organizado por AENOR Formación. Más información
.
- Curso Superior Universitario en Intervención Social e Integración. Organizado por CEDECO, en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos. Modalidad: Online. Duración: 300 horas. Más información
.
- Terapeuta Ocupacional: Adaptabilidad de la Actividad Física para Personas Discapacitadas. Organizado por la Asociación de Enfermería. Modalidad: A distancia. Duración: 380 horas. Precio: 75 euros. Más información
.
- Curso: Técnicas de búsqueda de empleo. Organizado por PROADE. Duración: 6 semanas (35 horas lectivas). Modalidad: Online. Fecha de inicio y finalización: matricula abierta durante todo el año. Plazas disponibles: 15 alumnos. Precio: 96. Más información
.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)