
Es el conjunto de respuestas dadas por nuestro centro educativo para adaptarse a las características de aquellos alumnos y alumnas que presentan necesidades educativas específicas en el terreno educativo.
2. Medidas educativas de atención a la diversidad
Estas medidas se concretan en el Plan de Atención a la Diversidad del centro, en el que se contemplan las medidas de actuación con los alumnos que presentan necesidades educativas específicas. En nuestro centro caben destacar las siguientes:
- Optatividad
- Apoyo educativo
- Adaptaciones Curriculares
- Aula Específica
3. Recursos y documentación Necesidades Educativas Específicas
- Programa APRENDA-ATDI: Programa de Atención a la diversidad de la Junta de Castilla y León
- Competencia curricular
- Adaptación Curricular
- Documentación evaluación psicopedagógica
- Modelo informe psicopedagógico
- Pruebas utilizadas
- Discapacidad física
- Discapacidad psíquica
- Alumnado con discapacidad psíquica (Xunta)
- Guía sobre síndrome de Down
- Ha nacido un hijo con síndrome de Down: guía para padres y madres
- Atención al niño con Síndrome de Down
- Guía de materiales para la inclusión educativa: discapacidad intelectual y del desarrollo (EPO)
- Guía de materiales para la inclusión educativa: discapacidad intelectual y del desarrollo en ESO
- Discapacidad visual
- Alunado con discapacidad visual (Xunta)
- Trastornos del Espectro del Autismo (TEA)
- Trastornos Xeneralizados Do Desenvolvemento (XUNTA)
- Estrategias simples que funcionan
- Guía sobre los trastornos generales del desarrollo (Junta Andalucía)
- Los trastornos generales del desarrollo: Trastornos del espectro autista (Junta Andalucía)
- Los trastornos generales del desarrollo: Prácticas educativas y recursos didácticos. (Junta Andalucía)
- Guía de buena práctica para la detección temprana de los TEA
- Guía de buena práctica para el diagnóstico de los TEA
- Guía de buena práctica para el tratamiento de los TEA
- Espectro autista: definición, evaluación e intervención educativa (Junta Extremadura)
- El autismo en la edad infantil: los problemas de la comunicación (País Vasco)
- Tecnologías de ayuda en personas con trastornos del espectro autista: guía para docente
- Software para la comunicación en niños con espectro autista
- Las necesidades curriculares especiales de los niños autistas (País Vasco)
- Soy especial, de Peter Vermeulen (información para niños sobre el autismo)
- Intervención con familias de niños con trastorno generalizado del desarrollo
- Un niño con autismo en la familia (INICO)
- Navegador ZAC para niños autistas
- El autismo es un mundo (video - La noche temática)
- Estoy junto a ti (video sobre autismo - La noche temática)
- Niños como los demás (video sobre autismo - La noche temática)
- El síndrome de Asperger: guía teórica y práctica (Asociación Asperger España)
- Personas con síndrome de Asperger: funcionamiento, detección y necesidades
- Los trastornos generales del desarrollo: el síndrome de Asperger. Respuesta Educativa (Junta de Andalucía)
- No entiendo tus ojos (video sobre el síndrome de Asperger)
- Miguel Dorado: Otra forma de mirar. Memorias de un joven con síndrome de Asperger
- Conducta
- Trastornos de conducta (XUNTA)
- TDAH
- ¿Qué es el TDAH?
- Protocolo identificación TDAH
- Proceso de evaluación psicopedagógica del TDAH
- Criterios Diagnósticos del DSM-IV
- Cuestionarios de Conners
- TDAH: guías para la detección e intervención (BURGOS)
- Protocolo de derivación
- Protocolo de coordinación de actuaciones educativas y sanitarias en la detección y diagnóstico del TDAH (I) (MURCIA)
- Protocolo de coordinación de actuaciones educativas y sanitarias en la detección y diagnóstico del TDAH (II) (MURCIA)
- Protocolo de cordinación de actuaciones educativas y sanitarias en la detección y diagnóstico del TDAH (III) (MURCIA)
- Guía para educadores (ADANA)
- Atención educativa
- Programa para la atención del alumnado con TDAH
- Ideas clave en la respuesta educativa para el alumnado con TDAH (CASTILLA)
- TDAH: guía práctica para centros educativos (BALEARES)
- Guía práctica para padres
- Guía actuación en la escuela
- Guía para padres y educadores (CÓRDOBA)
- Guía breve para profesores
- Audiovisual sobre TDAH para profesores (CREENA)
- Mutismo selectivo
- Trastorno Negativista Desafiante
- Trastorno Disocial
- Altas capacidades
- Niños superdotados: 7 preguntas, 7 respuestas
- Superdotados: 12 mitos y 12 realidades
- Presentación sobre el trabajo en el aula con el alumnado de altas capacidades
- Alumnado con altas capacidades: introducción
- Fundamentos y conceptualización de la superdotación intelectual
- Identificación de superdotados. Conceptos, técnicas y procedimientos
- Alta habilidad: superdotación y talento (Mª Dolores Prieto Sánchez)
- Guía sobre altas capacidades intelectuales (Junta de Andalucía)
- El alumnado con sobredotación intelectual: conceptualización, evaluación y respuesta educativa
- Necesidades Educativas del alumnado superdotado: Identificación y evaluación (JCyL)
- Guía de Evaluación de las Necesidades Educativas del alumnado con Altas Capacidades (Iñaki Martínez y Carlos Ollo)
- Alumnos precoces, superdotados y de altas capacidades (CIDE)
- Orientaciones para la evaluación psicopedagógica del alumnado con altas capacidades
- Materiales para la identificación del alumnado con altas capacidades
- Aspectos teóricos e instrumentales en la identificación del alumnado superdotado: protocolo
- La evaluación psicopedagógica del alumnado con altas capacidades intelectuales
- Guía para realizar la evaluación del contexto escolar
- Evaluación del contexto sociofamiliar
- Cuestionario de adaptación e interacción
- Cuestionario para valorar la motivación
- Cuestionario para valorar los intereses
- Cuestionario sobre estilos de aprendizaje
- Cuestionario sobre estrategias de aprendizaje y procesos cognitivos
- Escala de autoconcepto 7-12 años. Piers Harris
- Prueba de creatividad
- Cuestionario para la detección de niños con altas capacidades (3-4 años): L. Pérez y C. López
- Cuestionario para la detección de niños con altas capacidades (5-8 años): L. Pérez y C. López
- Cuestionario para la detección de niños con altas capacidades (9-14 años): L. Pérez y C. López
- Test de preferencias vocacionales de Kuder
- Cuestionarios de Rogers
- Plantilla para la recogida de información
- Modelo de informe de altas capacidades en ESO
- Modelo de informe altas capacidades (Galicia)
- Orden EDU/1865/2004 sobre flexibilización del sistema educativo para alumnado superdotado
- Alumnado con superdotación-altas capacidades: orientaciones para la respuesta educativa
- Guía para la atención educativa al alumnado con sobredotación intelectual (Junta de Andalucía)
- Atención a alumnos de altas capacidades (Área de Programas de Zamora)
- Aspectos didácticos y organizativos de la atención al alumnado superdotado
- Actividades de ampliación para el alumnado con Altas Capacidades en EPO
- Experiencias de atención educativa al alumnado con altas capacidades (Generalitat Valenciana)
- Respuestas educativas al alumnado con altas capacidades intelectuales (Comunidad de Madrid)
- Atención educativa a los alumnos de altas capacidades (Baleares)
- La educación del alumnado con altas capacidades (Gobierno Vasco)
- Respuesta educativa al alumnado con altas capacidades en EPO
- Respuesta educativa al alumnado con altas capacidades en ESO
- Estrategias de intervención con alumnado de altas capacidades en ESO
- Programa de enriquecimiento extracurricular para alumnos de EPO (Canarias)
- Materiales y recursos para alumnos con altas capacidades en Infantil y EPO (Castilla La Mancha)
- Modelo de Adaptación Curricular para alumnado de alta capacidad
- Ejemplo de Adaptación Curricular para alumnado de alta capacidad
- Modelo de Adaptación Curricular para alumnado de alta capacidad (Galicia)
- La educación de los alumnos superdotados y las TIC
- Estilos de aprendizaje de los alumnos superdotados
- Programa de inteligencia emocional para alumnado de altas capacidades
- Programa de enriquecimiento cognitivo, emocional y social (PECES)
- Programas del centro CADIS
- Educación familiar del alumnado superdotado
- Pautas de intervención para la colaboración entre familias y escuela
- Orientaciones para las familias
- Guía para las familias: orientaciones para conocer y atender al alumnado con altas capacidades
- Alumnos con altas capacidades: guía para las familias (EOEPs de La Rioja)
- Bibliografía altas capacidades
- Libros generales sobre altas capacidades y superdotación
- Altas capacidades: sin límites para aprender (vídeo)
- Grupos de alto rendimiento (País Vasco): vídeo
- Superdotados: al este de la campana de Gauss (1/6) Vídeo
- Superdotados: al este de la campana de Gauss (2/6) Vídeo
- Superdotados: al este de la campana de Gauss (3/6) Vídeo
- Superdotados: al este de la campana de Gauss (4/6) Vídeo
- Superdotados: al este de la campana de Gauss (5/6) Vídeo
- Superdotados: al este de la campana de Gauss (6/6) Vídeo
- Altas capacidades en educación: entrevista con Ceferino Artiles
- Audición y Lenguaje
- Materiales y recursos de Audición y Lenguaje (MARAL)
- Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa
- Programa para el desarrollo de la Audición y el Lenguaje Oral
- Estimulación del lenguaje oral en Educación Infantil
- Unidad didáctica interactiva para trabajar la discriminación auditiva
- Orientaciones educativas relacionadas con la otitis
- Orientaciones educativas relacionadas con la hipoacusia moderada
- Orientaciones educativas relacionadas con la hipoacusia leve
- Indicadores de sospecha de déficit auditivo
- Alumnado con grave discapacidad auditiva en Infantil y Primaria
- Orientaciones para la evaluación psicopedagógica del alumnado con discapacidad auditiva
- Evaluación habilidades auditivas
- Informe Audición y Lenguaje
- Caperucita roja (cuento en lengua de signos)
- La atmósfera y el clima: (signado)
- Léeme los labios I (video)
- Léeme los labios II (video)
- Guía sobre discapacidad auditiva
- Guía para padres y madres de niños sordos
- Dossier divulgativo para familias con hijos/as con discapacidad auditiva
- Cuadro de diagnóstico: trastornos del desarrollo del lenguaje
- Discriminación perceptiva (tests)
- Historia clínica (anámnesis)
- Clasificación de Ingram de los procesos fonológicos
- Praxias bucofonatorias
- Proceso de evaluación y diagnóstico de los trastornos del habla
- Programación general dislalias
- Hoja registro Laura Bosch
- Hoja registro 2 Laura Bosch
- Láminas Laura Bosch en color
- Láminas Laura Bosch: presentación power point
- La dislexia
- Comprensión lectora: diagnóstico y evaluación
- Evaluación e intervención en disfunciones del lenguaje oral
- Test de comprensión lectora online
- Aprendizaje de la lectoescritura y el desarrollo del hábito lector en Educación Infantil
- Compensación Educativa
- Atención educativa al alumnado con integración tardía y al alumnado en situación de desventaja socioeducativa (resolución 17/5/2010)
- Informe de necesidades de compensación educativa
- Informe de nivel de competencia lingüística
- Protocolo de Plan de Acogida
- Respuesta educativa al alumnado de diversidad cultural
- Protocolo de Proyecto de Adaptación Lingüística y Social del alumnado inmigrante
- Enseñanza del español como segunda lengua
- Manual de español para inmigrantes
- Ayuda con el español
- Actividades y ejercicios para el aprendizaje del español
- Refuerzo educativo
- Grafomotricidad, lectoescritura y alfabetización
- Recursos TIC para Educación Compensatoria
- Unidades didácticas de compensatoria (UDICOM)
- Recursos y materiales para la educación compensatoria
- Atención a la diversidad
- Orientación y Atención a la Diversidad
- Unidades didácticas interactivas para educación especial
- Catálogo de soluciones TIC para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo
- Albor: TIC y necesidades educativas especiales
- Informática para educación especial
- Guía Reine: reflexión ética sobre la inclusión en la escuela
- Proyecto aprender
- Compensatoria
- Audición y lenguaje
- Trastornos Generales del Desarrollo
- Autismo Burgos
- Instituto de salud Carlos III: grupo de estudio sobre los TEA
- Diagnóstico y evaluación del autismo
- Intervención psicoeducativa en TEA
- Apoyos visuales para TGD
- Intervención comunicativa en las conductas problemáticas en los TEA
- Autismo para padres
- EOEP específico de TGD de Cáceres
- Wiki con recursos para Educación Especial
- Proyecto aprender
- CREENA
- AETAPI
- Autismo.com
- Fundación Quinta
-
- TDAH
- Fundación ADANA
- Vedoque: juegos para mejorar la atención
- Janssencilag: juego para mejorar la atención
- Jeux-lulu: juego para mejorar la atención
- CSDM: juego para mejorar la atención
- Aula PT: para trabajar la atención
- Cuentos Cuento Contigo: cuentos para trabajar con niños con TDAH
- Altas capacidades
- Sociedad Española para el Estudio de la Superdotación
- AEST: Asociación Española para Superdotados y con Talento
- Consejo Superior de Expertos en Altas Capacidades
- Altas capacidades: Murcia
- Documentación sobre altas capacidades Orientamur
- Altas capacidades: Canarias
- Altas capacidades: Valencia
- Programa de enriquecimiento educativo para alumnos con altas capacidades (Madrid)
- Fundación Promete
- Fundación Promete: comunidad en GNOSS
- Altas capacidades La Rioja
- Página del CREENA
- Credeyta: Asociación para el desarrollo de la creatividad y el talento
- Confederación Española de Asociaciones de Altas Capacidades
- Asociaciones Españolas de Altas capacidades, superdotación y talento
- CTY España
- Asociación Española para superdotados y con talento
- Asociación Española de superdotación y altas capacidades AESAC
- Instituto Catalán de altas capacidades
- Centro Huerta del Rey
- ADIMAC: Asociación para el desarrollo integral de menores con altas capacidades
- Federación Andaluza de altas capacidades intelectuales
- Asociación malagueña para el apoyo a las altas capacidades
- Blog de la Asociación onuvense para las altas capacidades ARETE
- Centro Andaluz de Diferenciación e Intervención con Superdotados
- Asociación Aragonesa de Altas Capacidades: sin límites
- Plataforma virtual de la Asociación "Sin límites"
- Asociación de superdotados y telentosos de las Islas Baleares
- Asociación Balear de superdotados y altas capacidades
- Asociación de Altas Capacidades de Galicia
- ARNAC: Asociación Riojana de Niños de Altas Capacidades
- Asociación castellonense de apoyo al superdotado y talentoso ACAST
- Asociación Valenciana de Apoyo al superdotado y talentoso
- Asociación de padres de ayuda a niños sobredotados ASPANS
- Asociación de padres de niños superdotados de Cataluña
- Asociación de Familias de niños superdotados (AFINS)
- ADISS
- Banco de recursos para el desarrollo de la creatividad y las altas capacidades
- Estalmat Andalucía
- Mensa
- Editorial Brief
- Editorial ICCE
- Eurotalent
- European Council for High Abilities ECHA
- World Council for Gifted and Talented Children, Inc.
- Association pour les enfants intellectuelement precoces
- Association Française pour les Enfants Précoces
- Children of High Intelligence (CHI), Support Society
- Johns Hopkins University. Center for Talented Youth
- Duke University Talent Identification Program
- The National Research Center on the Gifted and Talented
- European Journal for High Ability
- Gifted Child Quarterly
- Gifted and Talented Internacional
- Gifted Child Today
- High Ability Studies
- Journal of Creative behavior
- Journal of Secondary Gifted Education
- National Association for Gifted Children
- Center for Talented Youth
- El mundo del superdotado
- Games for the brain
- El blog de usa el coco
- Usa el coco
- Destino Mates
- Vídeo DestinoMates
- Hablapalabra
- Esponja de palabras
- Educaline
- Aula para el desarrollo de las capacidades
- Altas capaciades: desarrollando su potencial
- Museo Nacional de Ciencia y Tecnología
- Otros enlaces:
- Herramienta multimedia para la estimulación sensoriomotriz (HMES)
- Down 21
- Unidad de Investigación de la Universidad de Valencia
- Unidad de Innovación Educativa del Gobierno Vasco
- Hasta la luna ida y vuelta
- Evaluación psicopedagógica
- Murciadiversidad
- Plataforma TICNE: catálogo de soluciones TIC para alumnado con NEAE
- Necesidades educativas